jueves, 9 de marzo de 2017

Ferias Y Fiestas.

Evento Trifronterizo, Puerto Leguízamo - Putumayo.

El Municipio de Leguízamo se encuentra en una zona de frontera tri-nacional (Colombia, Ecuador, Perú), en la cual el río Putumayo constituye el límite.
Territorialmente el municipio se encuentra al sur oriente del departamento del Putumayo, existen dos medios de transporte por los cuales se llega al casco urbano por vía aérea (aeropuerto Caucaya, con 2 o 3 vuelos por semana), vía fluvial por los ríos Caquetá (poco navegable) y el Río Putumayo (una lancha por día). Cuenta también con varios hogares de Guacamayas que se localizan por la espesa selva y jungla que rodea el pueblo. Leguízamo es sinónimo de naturaleza, selva exuberante y amazonia. Un gran reservorio natural y paisajístico de la Nación.

El evento trifronterizo se hace anualmente a finales el mes de octubre y comienzos del mes de noviembre; se da inicio con la semana cultural donde diferentes colonias del país se congregan para dar una muestra de su folclor, gastronomía y costumbres. Paso a seguir es l evento trifronterizo donde los países hermanos Perú y Ecuador dan muestra de su cultura y folclor.

Leguízamo, donde se pueden apreciar las maravillas,


riqueza cultural y calor humano de los habitantes.

Puerto Leguízamo cuenta con diversidad de hoteles muy cómodos para sus huéspedes y de varios costos, principalmente Hotel Caucaya, en el centro del municipio. Además la seguridad es muy buena ya que se cuenta con la policía nacional y la segunda base militar más grande de Colombia la A.R.C. Leguizamo, Fuerza Naval del Sur.

Comentarios: Por ser un destino tan alejado y que se encuentra en medio de la selva como ya habíamos dicho antes solo se puede llegar en avión o por vía marítima las lanchas o las llamadas líneas, ya que no hay vía terrestre hacia el interior del país, solo hay una pequeña carretera que comunica a una pequeña población “La Tagua” pero igual se viaja desde ahí por el rio Caquetá para Florencia y luego al interior del país por avión o por tierra y viceversa.


Anexo links de las imágenes:

https://i1.wp.com/miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2012/09/DSC06472.jpg?fit=448%2C336


Festival del agua, la ecología y los deportes náuticos. 

En Yaguara Huila municipio cercano a la represa de Betania se celebra El Festival del Agua, la Ecología y los Deportes Náuticos se lleva a cabo cada año durante Semana Santa en la represa de Betania. Yaguara, en el macizo colombiano nace la principal arteria fluvial del país: el Río Magdalena, y que Yaguará se encuentra a 226 Km. de este nacimiento. 

Festival del agua, la ecología
y deportes náuticos.
Su relieve está dado por las estribaciones de la Cordillera central, que desciende hasta el valle del Río Magdalena, en la cual se advierte la presencia de algunos cerros de escasa altura como El Cucharo, Upar, Hocha, las Cruces, Oscar y Pan de Azúcar. Limita al norte con los municipios de Teruel y Palermo; al sur con Gigante, Hobo y Tesalia; al oriente con Campoalegre y Hobo; y al occidente con Tesalia e Iquira. 



la carretera que de Yaguarà conduce hacia la capital, pasando por la vereda Letran, población de Betania, Juncal y Neiva. También tenemos la antigua carretera que sale de Yaguarà, pasa por la Represa de Betania llegando al Municipio de Hobo y de allí se deriva la carretera una hacia la capital y otra hacia el sur del Huila. Por vía marítima está el rio Magdalena que comunica a varios municipios del Huila. 


Deportes Náuticos.

La programación de estas celebraciones incluye concurso de fotografía, muestra gastronómica, feria artesanal, encuentro de declamadores, concierto de música religiosa y actividades como natación con aletas, pesca, voleibol playa, esquí, jetski, fútbol playa y canotaje. 



Cuenta con una muy buena infraestructura en cuanto a Hoteles y Restaurante además está a solo a 2 horas de Neiva. 



Anexo links de las imagenes:


http://albeirotur.com/wp-content/uploads/2016/03/kayak.-1024x683.jpg

http://www.pinateriafiestavirtual.com/wp-content/uploads/2015/07/p1220351.jpg

Bibliografia: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario